26 de junio de 2025

Editorial 105: LAS ENSEÑANZAS DE LAS ACTUALES PROTESTAS EN CUBA

Después de las protestas multitudinarias a lo largo de toda Cuba aquel 11 de julio de 2021, de la represión desatada y de los injustos años de cárcel que convirtieron a pacíficos manifestantes en más de mil presos políticos, hubo variados comentarios entre los cuales uno impactó negativamente en la opinión pública. Nos referimos a aquella aseveración que decía: “Después de la descomunal represión

Editorial 105: LAS ENSEÑANZAS DE LAS ACTUALES PROTESTAS EN CUBA Ver más »

DE NOCHE MI PLUMA ESCRIBE, Sor Juana Inés de la Cruz en el 330 aniversario de su muerte

Es esbelta y delgada, con ancha frente sobre la que cae la curva de la toca. Tiene los ojos grandes, la nariz fina y delgados los labios. Sentada junto al escritorio, lleva un escapulario negro y ancho sobre el que se desliza el largo rosario de gruesas cuentas. El hábito, de amplia tela blanca, le cubre casi toda la mano derecha, dejando solo visibles los dedos que descansan sobre un libro. Detrás de ella

DE NOCHE MI PLUMA ESCRIBE, Sor Juana Inés de la Cruz en el 330 aniversario de su muerte Ver más »

La S de Seiba: donde el árbol escribe

Hay palabras que uno aprende en la escuela, con lápiz y ortografía, y hay otras que se aprenden bajo la sombra. “Ceiba”, por ejemplo, la escribí con C durante años, obediente al diccionario. Pero hubo un día —y sobre todo, un árbol— que me cambió la letra para siempre. Fue una seiba real de más de 400 años, majestuosa, de raíces expuestas y ramas como brazos de anciana generosa, que crecía en San Agustín, al suroeste de La Habana. Esa seiba no estaba en los libros

La S de Seiba: donde el árbol escribe Ver más »

Una visión del hombre a partir de la cultura griega

Para la cultura clásica griega la relación entre el mundo de los hombres y la divinidad es un hecho indiscutible. Así lo atestiguan los diversos relatos mitológicos. Si nosotros pretendemos responder a la pregunta: para los griegos, ¿qué es el ser humano?, tenemos que pasar necesariamente por su mitología, es decir, por el comercio continuo entre el mundo de los hombres y el mundo de los dioses

Una visión del hombre a partir de la cultura griega Ver más »

Scroll al inicio